Las características del desarrollo son:
Aumento de PB1 de ingreso o de renta per cápita, la importancia de la producción industrial, menor peso de producción primaria, cambios en la estructura social, cambios tecnológicos en proceso productivo, mayor acceso a salud y educación, igualdad de oportunidades y ausencia de necesidades básicas insatisfechas
Las características del subdesarrollo son:
mercado financiero acorde con sus economías, intervención estatal de la economía, transacciones financieras controladas, exportaciones dependientes, elevada población, escasez de la renta y estructura económica
Los principales medios para medir el desarrollo son:
producto interno bruto, índice de precios al consumidor y al producto, ventas al por menor y confianza con el consumidor, índice de desarrollo humano y de pobreza
La renta per cápita es la relación entre producto interno bruto y la cantidad de habitantes de un país y el PIB es el producto internio bruto es el conjunto de bienes y servicios producidos en un país durante un espacio de tiempo
Las diferencias entre Norte y Sur son el comercio y globalización y el colonialismo y oportunidades educativas
Las instituciones que ayudan al desarrollo son:
SEDESOL, INASE, FONART, INDESOL, CONDADIS, INAPAM, INJUVE, LICONSA y PRÓSPERA
Te falta Que actuaciones se realizan para ayudar a los países subdesarrollados
ResponderEliminar