jueves, 23 de marzo de 2017

Desarrollo y subdesarrollo

Resultado de imagen de desarrollo y subdesarrollo


Las características del desarrollo son:
Aumento de PB1 de ingreso o de renta per cápita, la importancia de la producción industrial, menor peso de producción primaria, cambios en la estructura social, cambios tecnológicos en proceso productivo, mayor acceso a salud y educación, igualdad de oportunidades y ausencia de necesidades básicas insatisfechas

Las características del subdesarrollo son:
mercado financiero acorde con sus economías, intervención estatal de la economía, transacciones financieras controladas, exportaciones dependientes, elevada población, escasez de la renta y estructura económica

Los principales medios para medir el desarrollo son:
producto interno bruto, índice de precios al consumidor y al producto, ventas al por menor y confianza con el consumidor, índice de desarrollo humano y de pobreza

La renta per cápita es la relación entre producto interno bruto y la cantidad de habitantes de un país y el PIB es el producto internio bruto es el conjunto de bienes y servicios producidos en un país durante un espacio de tiempo

Las diferencias entre Norte y Sur son el comercio y globalización y el colonialismo y oportunidades educativas

Las instituciones que ayudan al desarrollo son:
SEDESOL, INASE, FONART, INDESOL, CONDADIS, INAPAM, INJUVE, LICONSA y PRÓSPERA

RECICLAMOS


Resultado de imagen de reciclar
Los responsables en el manejo de basura son:
Los municipios, el ministerio de salud, el gobierno regional ministerial de vivienda y urbanismo, el SEREMI, el CORAMI, el ayuntamiento y la recogida de residuos.

Según su origen pueden clasificarse en:
domiciliaros, municipales, industriales, hospitalarios o de construcción
Según su biodegrabilidad pueden ser:
orgánicos e inorgánicos
Según su composición pueden ser:
papeles y cartones, vidrios, chatarra y metal, pinturas y aceites, plásticos, botellas de plástico PET o HDPE y baterías y pilas

Hay que tener en cuenta que los residuos que más contaminan son los inorgánicos y por eso son los que más hay que tener en cuenta a la hora de reciclar (guardar materiales para luego poder reutilizarlos)

Podemos contribuir aplicando la orden de las tres "R" (Reducir reutilizar y reciclar)

miércoles, 8 de marzo de 2017

Sector terciario



Actividades cuyo fin s proporcionar servicios a la sociedad y que incluye actividades como financias,actividades bancarias, sanitarias,...

Resultado de imagen de sector terciario
Pero las más importantes son: 
el comercio, que consiste en la compra y venta de mercancías. Hay dos tipos, de interior y de exterior.
 el transporte, consiste en que una persona u objeto se traslada a otra parte, hay tres tipos, terrestres, navales o aéreos.
el turismo, existen de distintos tipos, de sol y playa, por trabajo,...


El turismo es importante para la economía, ya que provoca que gente que va a gastar dinero, lo utilice en España lo que provocará que entre dinero.
Los servicios si son importantes para la economía pero no van a poder mantenernos eternamente

Repaso lo aprendido

Hecho con Padlet