jueves, 23 de marzo de 2017

Desarrollo y subdesarrollo

Resultado de imagen de desarrollo y subdesarrollo


Las características del desarrollo son:
Aumento de PB1 de ingreso o de renta per cápita, la importancia de la producción industrial, menor peso de producción primaria, cambios en la estructura social, cambios tecnológicos en proceso productivo, mayor acceso a salud y educación, igualdad de oportunidades y ausencia de necesidades básicas insatisfechas

Las características del subdesarrollo son:
mercado financiero acorde con sus economías, intervención estatal de la economía, transacciones financieras controladas, exportaciones dependientes, elevada población, escasez de la renta y estructura económica

Los principales medios para medir el desarrollo son:
producto interno bruto, índice de precios al consumidor y al producto, ventas al por menor y confianza con el consumidor, índice de desarrollo humano y de pobreza

La renta per cápita es la relación entre producto interno bruto y la cantidad de habitantes de un país y el PIB es el producto internio bruto es el conjunto de bienes y servicios producidos en un país durante un espacio de tiempo

Las diferencias entre Norte y Sur son el comercio y globalización y el colonialismo y oportunidades educativas

Las instituciones que ayudan al desarrollo son:
SEDESOL, INASE, FONART, INDESOL, CONDADIS, INAPAM, INJUVE, LICONSA y PRÓSPERA

RECICLAMOS


Resultado de imagen de reciclar
Los responsables en el manejo de basura son:
Los municipios, el ministerio de salud, el gobierno regional ministerial de vivienda y urbanismo, el SEREMI, el CORAMI, el ayuntamiento y la recogida de residuos.

Según su origen pueden clasificarse en:
domiciliaros, municipales, industriales, hospitalarios o de construcción
Según su biodegrabilidad pueden ser:
orgánicos e inorgánicos
Según su composición pueden ser:
papeles y cartones, vidrios, chatarra y metal, pinturas y aceites, plásticos, botellas de plástico PET o HDPE y baterías y pilas

Hay que tener en cuenta que los residuos que más contaminan son los inorgánicos y por eso son los que más hay que tener en cuenta a la hora de reciclar (guardar materiales para luego poder reutilizarlos)

Podemos contribuir aplicando la orden de las tres "R" (Reducir reutilizar y reciclar)

miércoles, 8 de marzo de 2017

Sector terciario



Actividades cuyo fin s proporcionar servicios a la sociedad y que incluye actividades como financias,actividades bancarias, sanitarias,...

Resultado de imagen de sector terciario
Pero las más importantes son: 
el comercio, que consiste en la compra y venta de mercancías. Hay dos tipos, de interior y de exterior.
 el transporte, consiste en que una persona u objeto se traslada a otra parte, hay tres tipos, terrestres, navales o aéreos.
el turismo, existen de distintos tipos, de sol y playa, por trabajo,...


El turismo es importante para la economía, ya que provoca que gente que va a gastar dinero, lo utilice en España lo que provocará que entre dinero.
Los servicios si son importantes para la economía pero no van a poder mantenernos eternamente

Repaso lo aprendido

Hecho con Padlet

martes, 28 de febrero de 2017

De como se creó la Unión européa


La Unión Europea se creó en 1945 con la finalidad de acabar con los con los enfrentamientos de los países vecinos Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos y se llamó Comunidad Europea del Carbón y del Acero
En 1957 se firma el Tratado de Roma, por el que se constituye la Comunidad Económica Europea
En 1973 Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido entran en la Unión Europea, con lo que el número de Estados miembros aumenta a nueve.
 En 1981 Grecia pasa a ser el décimo miembro de la UE y, cinco años más tarde, se suman España y Portugal.
 En 1986 se firma el Acta Única Europea.
Se derriba el muro de Berlín y en 1990 se unifica.
1995 ingresan en la UE Austria, Finlandia y Suecia.
 En 2004 diez nuevos países ingresan en la UE, seguidos por Bulgaria y Rumanía.
 En 2013 Croacia se convierte en miembro.

Hablamos sobre economía

La globalización económica trata sobre la comunicación y la independencia de unos países con otros unificando su mercado. Esto tiene pros y contras:


Resultado de imagen de globalizacion economicaPROS
Población unánime
Interacción de diferentes países con diferentes calibres diferentes
Intercambio de mercancías
Libre tránsito por los continentes
CONTRAS
 El fortalecimiento de la economía imperialista de mercados 
 La lucha por bienes 
                                                             La inclemente desigualdad entre personas y naciones 

lunes, 27 de febrero de 2017

Gastar por gastar

Las personas tenemos un gran problema por aparentar más de lo que se debería, lo que puede provocar en algunas personas un grave adicción igual de grave que cualquier la adicción a las drogas, que es provocado por la sociedad consumista en la que vivimos y los anuncios engañosos con doble sentido, mensajes subliminales,... que nos incitan a comprar cosas que no necesitamos.Resultado de imagen de comprasResultado de imagen de compras


Otra razón del consumo excesivo es  la obsolescencia programada, que es, que las empresas ponen una fecha en la que el producto dejará de funcionar, esto es muy perjudicial para el medio ambiente porque hay que extraer el doble de materias primas de lo que se debería.  aquí os dejo un trabajo que hice sobre este tema.

Los productos suelen venir de países asiáticos y de África.
y que España suele comercializar con la Unión Europea.
Aquí dejo otro trabajo sobre las etiquetas.

miércoles, 1 de febrero de 2017

La industria y fuentes de energía

Fuentes de energía

¿Creéis que existen actividades en el sector secundario que podamos considerar como contaminantes?
Yo creo que si existen puesto que en el proceso de transformación se producen productos y gases que pueden resultar dañinos

 ¿Cuáles son?  
Pues,... cualquier actividad en la que intervengan fábricas, transportes,... 

¿A qué creéis que se debe esto?
Pues que en el proceso de transformación de materias primas a que se puedan comerciar y consumir se usan fuentes de energía que contaminan

 ¿Se os ocurre algo para cambiarlo?Usar otras fuentes de energías más limpias

Esquema



El sector primario



El sector primario se encarga de obtener productos de la naturaleza y son las fuentes basicas de supervivencia del ser humano. A continuación un vídeo muy ameno y cortito sobre el sector primario

Las principales actividades del sector primario son la ganadería, agricultura, silvicultura, caza, minería, explotación forestal y pesca.

Os dejo más información de la agricultura en regiones desarrolladas por si os interesa.

lunes, 30 de enero de 2017

La economía: agentes y sectores económicos.

Vease también



¿Cuáles son las actividades económicas?
A partir de unos factores de producción, que satisfacen las necesidades de los consumidores y es alrededor de estas que gira la economía de un país, se crean procesos mediante los cuales se obtienen bienes y servicios

¿Cuáles son los factores de producción?
Son los recursos que una empresa o una persona utiliza para producir bienes y servicios


¿Quiénes son los factores económicos?
Actividades que incrementan la producción de los bienes y servicios


¿Qué es la oferta y la demanda?
La oferta es la cantidad de bienes y servicios que el vendedor pone a la venta
La demanda es la cantidad de un bien y servicio que la gente desea adquirir

Las actividades del sector:
 Primario Agricultura, ganadería, minería, pesca, petroleo, piscicultura, silvicultura y energía electrica
 Secundario Los que convierten los productos
 Terciario Farmacéuticos, mayoristas, conductor, doctor,...