martes, 28 de febrero de 2017

De como se creó la Unión européa


La Unión Europea se creó en 1945 con la finalidad de acabar con los con los enfrentamientos de los países vecinos Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos y se llamó Comunidad Europea del Carbón y del Acero
En 1957 se firma el Tratado de Roma, por el que se constituye la Comunidad Económica Europea
En 1973 Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido entran en la Unión Europea, con lo que el número de Estados miembros aumenta a nueve.
 En 1981 Grecia pasa a ser el décimo miembro de la UE y, cinco años más tarde, se suman España y Portugal.
 En 1986 se firma el Acta Única Europea.
Se derriba el muro de Berlín y en 1990 se unifica.
1995 ingresan en la UE Austria, Finlandia y Suecia.
 En 2004 diez nuevos países ingresan en la UE, seguidos por Bulgaria y Rumanía.
 En 2013 Croacia se convierte en miembro.

Hablamos sobre economía

La globalización económica trata sobre la comunicación y la independencia de unos países con otros unificando su mercado. Esto tiene pros y contras:


Resultado de imagen de globalizacion economicaPROS
Población unánime
Interacción de diferentes países con diferentes calibres diferentes
Intercambio de mercancías
Libre tránsito por los continentes
CONTRAS
 El fortalecimiento de la economía imperialista de mercados 
 La lucha por bienes 
                                                             La inclemente desigualdad entre personas y naciones 

lunes, 27 de febrero de 2017

Gastar por gastar

Las personas tenemos un gran problema por aparentar más de lo que se debería, lo que puede provocar en algunas personas un grave adicción igual de grave que cualquier la adicción a las drogas, que es provocado por la sociedad consumista en la que vivimos y los anuncios engañosos con doble sentido, mensajes subliminales,... que nos incitan a comprar cosas que no necesitamos.Resultado de imagen de comprasResultado de imagen de compras


Otra razón del consumo excesivo es  la obsolescencia programada, que es, que las empresas ponen una fecha en la que el producto dejará de funcionar, esto es muy perjudicial para el medio ambiente porque hay que extraer el doble de materias primas de lo que se debería.  aquí os dejo un trabajo que hice sobre este tema.

Los productos suelen venir de países asiáticos y de África.
y que España suele comercializar con la Unión Europea.
Aquí dejo otro trabajo sobre las etiquetas.

miércoles, 1 de febrero de 2017

La industria y fuentes de energía

Fuentes de energía

¿Creéis que existen actividades en el sector secundario que podamos considerar como contaminantes?
Yo creo que si existen puesto que en el proceso de transformación se producen productos y gases que pueden resultar dañinos

 ¿Cuáles son?  
Pues,... cualquier actividad en la que intervengan fábricas, transportes,... 

¿A qué creéis que se debe esto?
Pues que en el proceso de transformación de materias primas a que se puedan comerciar y consumir se usan fuentes de energía que contaminan

 ¿Se os ocurre algo para cambiarlo?Usar otras fuentes de energías más limpias

Esquema



El sector primario



El sector primario se encarga de obtener productos de la naturaleza y son las fuentes basicas de supervivencia del ser humano. A continuación un vídeo muy ameno y cortito sobre el sector primario

Las principales actividades del sector primario son la ganadería, agricultura, silvicultura, caza, minería, explotación forestal y pesca.

Os dejo más información de la agricultura en regiones desarrolladas por si os interesa.